Cómo cuidar la citronela, la planta que te ayudará a mantener alejados de casa a los mosquitos

La citronela es una planta famosa por su fragancia refrescante y su eficacia para ahuyentar insectos, en particular los mosquitos. Además de sus propiedades repelentes, es resistente, requiere la citronela planta cuidados básicos para prosperar en jardines y macetas.
Continúa la lectura para que conozcas todos los detalles sobre el cultivo y cómo cuidar la citronela, este geranio perfumado que le agregará una deliciosa fragancia cítrica a tu jardín.
¿Qué es la citronela?
Es una planta fragante de geranio perfumado. También llamada planta de mosquitos o geranio limón es conocida por la fuerte fragancia cítrica que emana rápidamente de sus hojas trituradas. Existen afirmaciones de que la planta de citronela repele a los mosquitos y otros insectos.
Vale la pena cultivarla por sus bonitas hojas dentadas y aromáticas y sus ocasionales flores de color rosa lavanda, así como por su fácil cuidado. La planta de citronela también se puede cultivar como planta de interior.
Dónde cultivar la citronela planta


La planta de citronela crece igualmente bien a pleno sol o a media sombra. En regiones con un calor intenso en verano, dale sombra a la planta por la tarde. Un porche o patio que reciba luz solar por la mañana y algo de sombra por la tarde es perfecto.
Plántala a lo largo de un camino donde es probable que roces sus hojas. Solo libera su refrescante y vibrante aroma a limón cuando tocas sus hojas. Combínala con hierbas aromáticas y plantas perennes para darle a tu jardín un aroma complejo y acogedor.
Las plantas de citronela cultivadas en interiores necesitan mucha luz solar directa (al menos 6 horas al día) y una humedad relativamente alta de al menos el 40 %. Considera colocarla en una ventana de la cocina o del baño orientada al sur.
Cómo cuidar la citronela en casa
¿Cómo cuidar la planta de citronela? Es una pregunta muy común, pero te decimos que el cuidado de la planta citronela es fácil y puede tolerar un poco de abandono. Algunos consejos para sus cuidados son:
Luz
Las plantas de citronela necesitan plena luz solar para prosperar, pero pueden tolerar la sombra ligera por la tarde, especialmente en regiones con veranos extremadamente calurosos. Si son cultivadas en interiores también necesitan mucha luz solar y pueden crecer largas y esbeltas con menos de 6 horas de exposición directa al sol cada día.
Si la planta de citronela está creciendo alta, desgarbada y larguirucha, es probable que no esté recibiendo suficiente sol. Para los cuidados de la planta de citronela en macetas muévelas a un lugar más soleado y controla la sombra alrededor de las plantas de citronela en el suelo. Asegúrate de que los árboles, arbustos y estructuras no bloqueen el sol.
Suelo y agua
Al igual que la mayoría de los geranios perfumados, la planta de citronela prefiere un suelo bien drenado y tolerará el suelo seco. Evita las áreas de cultivo húmedas o pantanosas porque las plantas de citronela pueden pudrirse en suelos empapados.

Deja que la tierra se seque ligeramente entre riegos y riegue su planta de citronela solo cuando las dos pulgadas superiores de la tierra se sientan secas al tacto. Riega profundamente una planta de citronela en maceta, permitiendo que el exceso de agua fluya por los orificios de drenaje en el fondo del recipiente. Riegue solo cuando la primera pulgada de la tierra esté seca al tacto.
Temperatura y humedad
Las plantas de citronela crecen mejor en temperaturas entre 10° y 26 °C con un nivel de humedad entre 40 % y 70 %. Las plantas son sensibles a las heladas y no sobreviven a temperaturas gélidas.
Para que tu planta de citronela pase el invierno en el interior, trasládala rápidamente al interior cuando las temperaturas nocturnas bajen a 7 °C. No esperes: si las plantas de citronela permanecen en el exterior durante las noches frías, les costará adaptarse a las condiciones de cultivo en el interior.
Mueva gradualmente tu planta al exterior nuevamente en la primavera, cuando el peligro de heladas haya pasado y las temperaturas nocturnas se mantengan constantemente por encima de los 10 °F.
Fertilizante
La citronela, al igual que otros geranios aromáticos, no requiere mucho fertilizante durante la temporada de crecimiento. Mezcle un fertilizante granulado de liberación lenta en la tierra en el momento de la plantación para satisfacer sus necesidades de nutrientes.
Poda
Las plantas de citronela que se cultivan como anuales no requieren poda, pero puedes lograr que crezcan más compactas y tupidas si las cortas (justo debajo de la flor) con el pulgar y el índice al principio de la temporada. También es recomendable quitar las flores marchitas a medida que aparecen.
Además, las plantas de citronela que se cultivan como plantas perennes pueden beneficiarse de una poda ocasional para mantener una forma agradable.
Si es necesario, utiliza tijeras afiladas y esterilizadas para cortarlas con fuerza (no más de la mitad) a finales del otoño. Deja al menos algunos grupos de brotes fuertes cerca de la base de las hojas.
La citronela: un toque elegante y saludable para tu jardín
La citronela es una opción ideal para quienes buscan una planta aromática y funcional en su jardín. Con sus sencillos cuidados, esta planta se mantiene vibrante y resistente. Además, sus propiedades repelentes y su fragancia cítrica la convierten en un aliado natural contra los insectos.
Cultivar citronela no solo añade belleza y aroma a tu espacio, sino que también ofrece una alternativa ecológica para mantener alejados a los mosquitos. Puesto que ya sabes cómo se cuida la citronela incorpora esta planta a tu hogar y disfruta de un ambiente fresco y libre de plagas.

Contenido relacionado que te puede interesar: