Ejercicios en casa: Rutina completa para mantenerte en forma

Una rutina de ejercicios específicamente diseñada para casa puede proporcionar beneficios físicos y psicológicos, así como ayudar a introducir orden y constancia en la rutina diaria.

Realizar ejercicios cardiovasculares y funcionales en casa, junto con una variedad de ejercicios como flexiones, sentadillas y abdominales, puede ayudar a mantenerse en forma y reducir la ansiedad.

Índice
  1. Rutina de ejercicios en casa
    1. Correr en el sitio y jumping jacks
    2. Sentadillas y zancadas alternas
    3. Flexiones y abdominales
    4. Ejercicios para glúteos y piernas
  2. Beneficios de realizar ejercicios en casa
  3. Consejos para mantener una rutina de ejercicios en casa
    1. Realización correcta de los ejercicios
    2. Frecuencia semanal recomendada para obtener resultados

Rutina de ejercicios en casa

Para mantenerse en forma y activo en casa, es importante tener una rutina variada que incluya ejercicios cardiovascular, funcionales y de fuerza. A continuación, se presentan diferentes tipos de ejercicios que pueden realizarse en casa, sin necesidad de equipamiento especial:

Correr en el sitio y jumping jacks

  • Correr en el lugar durante 1 minuto intercalando la velocidad.
  • Realizar 3 series de 20 jumping jacks para activar el cuerpo.

Sentadillas y zancadas alternas

  • Realizar 4 series de 15 sentadillas, manteniendo la espalda recta.
  • Hacer 3 series de 12 zancadas alternas, cuidando la postura y la profundidad del movimiento.

Flexiones y abdominales

  • Efectuar 3 series de 10 flexiones, controlando la respiración.
  • Realizar 4 series de 15 abdominales, trabajando la zona media del cuerpo.

Ejercicios para glúteos y piernas

  • Hacer 3 series de 12 repeticiones de puente para glúteos, manteniendo la posición arriba por unos segundos.
  • Realizar 4 series de 10 zancadas con salto para fortalecer las piernas.

Beneficios de realizar ejercicios en casa

Realizar ejercicio en casa durante la pandemia es crucial para mantenerse activo y en forma. Esto no solo beneficia el cuerpo, sino también la mente, ya que el ejercicio libera endorfinas que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés. Los beneficios mas significativos son:

  • Combatir el sedentarismo.
  • Mejorar la circulación sanguínea.
  • Promover la salud cardiovascular.
  • Aumento de la resistencia física.
  • Fortalecimiento de músculos y articulaciones.
  • Reducción de la ansiedad y el estrés.

Consejos para mantener una rutina de ejercicios en casa

Para mantener una rutina de ejercicios en casa efectiva, es fundamental encontrar momentos de distracción y desconexión durante la actividad física. Esto ayuda a enfocarse en el ejercicio, liberar tensiones y reducir la ansiedad.

Realización correcta de los ejercicios

Es esencial realizar los ejercicios en casa de manera correcta para evitar lesiones y obtener resultados óptimos. Prestar atención a la postura, alineación corporal y técnica adecuada garantizará que los ejercicios sean efectivos y seguros.

Frecuencia semanal recomendada para obtener resultados

  • Se recomienda realizar la rutina de ejercicios en casa varias veces a la semana para obtener resultados visibles y duraderos.
  • La constancia es clave para mejorar la condición física y mantenerse en forma, por lo que es importante establecer un horario fijo para la práctica de ejercicio.
  • Escuchar al cuerpo y adaptar la frecuencia de entrenamiento según la capacidad física individual es fundamental para prevenir lesiones y mejorar progresivamente.

Contenido relacionado que te puede interesar:

Subir