10 Cosas que hacer en Malinalco​ el fin de semana

10 Cosas que hacer en Malinalco​ el fin de semana

¿No sabes qué hacer en Malinalco Estado de México el fin de semana? Entonces estás en el lugar correcto. En este artículo, te presentaremos las mejores actividades y atracciones que este encantador pueblo mágico tiene para ofrecer.

Desde explorar su impresionante zona arqueológica y disfrutar de sus senderos naturales, hasta saborear su deliciosa gastronomía local y participar en actividades culturales, Malinalco tiene algo para todos. Prepárate para un fin de semana lleno de aventura y descubrimientos inolvidables. ¡Vamos a explorarlo!

Índice
  1. Las 10 cosas que hacer en Malinalco Pueblo Mágico el fin de semana
    1. Zona Arqueológica del Cerro de los Ídolos
    2. Convento Agustino
    3. Museo Vivo
    4. Museo Luis Mario Schneider
    5. Parroquia del Divino Salvador
    6. Cascadas de Malinalco (Los Paraísos)
    7. Casa de Cultura Malinalxochitl
    8. Santuario del Señor de Chalma
    9. Callejón de las Flores
    10. Ruta de senderismo al Cerro de la Peña

Las 10 cosas que hacer en Malinalco Pueblo Mágico el fin de semana

¿Estás planeando un fin de semana en Malinalco y quieres aprovechar al máximo tu tiempo? A continuación, te hablaremos sobre las 10 cosas que hacer en Malinalco que no puedes dejar de hacer. ¡Acompáñanos y descubre estas maravillas!

Zona Arqueológica del Cerro de los Ídolos

Es famoso por su templo tallado en un monolito, único en el mundo occidental. Ubicado en el Cerro de los Ídolos, el templo, conocido como Cuauhcalli o "Casa del Sol", fue construido por los mexicas en el siglo XVI. Aquí encontrarás impresionantes esculturas de águilas y jaguares, símbolos imperiales aztecas.

Ofrece vistas panorámicas del valle de Malinalco. Para llegar desde la Ciudad de México, toma la carretera a Toluca y sigue hacia Tenango del Valle. En Jajalpa, toma la desviación hacia Malinalco.  El costo de la entrada es de $80 pesos.

Convento Agustino

Convento Agustino de Malinalco

Es un impresionante convento del siglo XVI con un portal de peregrinos y hermosos murales. Fundado en 1540 por frailes agustinos, este convento es conocido por sus frescos renacentistas y su arquitectura plateresca. Los murales muestran una rica flora y fauna indígena, así como símbolos religiosos.

Podrás ver los frescos en las paredes y bóvedas del claustro inferior, la fachada renacentista de la iglesia y los jardines. La entrada es gratuita y el convento está abierto todos los días de 9 a.m. a 6 p.m.

Museo Vivo

Está ubicado en una antigua casona, ofrece experiencias interactivas sobre la flora y fauna local. Fundado por Don Lauro Arteaga Bautista, el museo es una cámara de conservación. Aquí podrás aprender sobre la biodiversidad a través de experiencias sensoriales y educativas.

Puedes ver: mariposario, herpetario, acuario, jardín botánico, colección de insectos, mantis religiosa, tarántulas, ciempiés, escorpiones, y criadero de cochinillas. El costo de la entrada es de $80 pesos. Está abierto todos los días de 9 a.m. a 6 p.m.

Museo Luis Mario Schneider

Es una de las actividades que hacen en Malinalco los turistas. Se encuentra en el centro del pueblo mágico de Malinalco, lo que lo convierte en una parada obligada para quienes visitan la zona. Es un museo que honra la vida y obra de Luis Mario Schneider, un importante investigador y académico argentino, naturalizado mexicano.

Muestra artefactos y piezas relacionadas con la historia de Malinalco y su importancia como sitio arqueológico. Una parte del museo está dedicada a las investigaciones de Schneider sobre literatura mexicana, especialmente su estudio de la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz.

Parroquia del Divino Salvador

Esta hermosa iglesia católica del siglo XVI destaca por su arquitectura barroca y su fachada plateresca. Dentro, encontrarás impresionantes retablos y pinturas religiosas que reflejan la rica historia y cultura de la región. El atrio arbolado y la cruz de piedra añaden un toque especial a este lugar de peregrinación y devoción.

Su ubicación en el centro del pueblo la convierte en un sitio de fácil acceso. Es una de las cosas que hacer en Malinalco Estado de México para los visitantes que desean explorar la rica historia y el encanto del lugar.

Cascadas de Malinalco (Los Paraísos)

Malinalco está rodeado de naturaleza exuberante, y las Cascadas de Los Paraísos son un ejemplo perfecto de esto. Esta impresionante cascada de 20 metros de altura se encuentra a unos 10 kilómetros del centro de Malinalco.

Son ideales para quienes disfrutan de caminatas, nadar en aguas naturales y tener un contacto cercano con el entorno. Sus alrededores son propicios para picnics familiares.

Casa de Cultura Malinalxochitl

Promueve la preservación y difusión de las tradiciones, el arte y la cultura local. Lleva el nombre de Malinalxochitl, una deidad mexica asociada con la hechicería y la naturaleza, y cuyo nombre también da origen al nombre del pueblo de Malinalco.

La Casa de Cultura está ubicada en el centro de Malinalco, lo que la hace de fácil acceso tanto para los habitantes locales como para los visitantes.

Cascadas de Malinalco (Los Paraísos)

Santuario del Señor de Chalma

Aunque técnicamente está fuera de Malinalco, el Santuario del Señor de Chalma es un lugar popular para los que visitan la región. Está rodeado de paisajes naturales, lo que lo convierte en un punto de interés para los turistas que buscan una experiencia espiritual.

El santuario es famoso por las peregrinaciones que miles de personas realizan cada año, especialmente durante las festividades religiosas como la Semana Santa y otras celebraciones católicas.

Callejón de las Flores

Esta pintoresca callejuela se encuentra cerca de la Plaza Central y es famosa por sus casas coloridas, jardines llenos de flores y su ambiente tranquilo. Es una de las cosas que puedes hacer en Malinalco de noche, un excelente lugar para caminar, tomar fotos y disfrutar de la arquitectura típica del lugar.

Ruta de senderismo al Cerro de la Peña

Para los amantes del senderismo y la naturaleza, el Cerro de la Peña ofrece una ruta espectacular. El camino atraviesa un bosque frondoso y conduce a la cima, desde donde se puede apreciar una vista impresionante del valle de Malinalco.

Es una experiencia recomendable para quienes disfrutan de actividades al aire libre. Varias agencias locales y guías turísticos independientes se especializan en organizar caminatas por este cerro de distintos niveles de dificultad, adaptándose tanto a senderistas principiantes como a excursionistas más experimentados.

Contenido relacionado que te puede interesar:

Subir